miércoles, 9 de diciembre de 2015




               
                Soy quien te escribe, y no se ve


Hoy os dejo una reflexión , de la que no dire autor, pero si me gustaría conocer vuestras opiniones sobre estas palabras, ¿Qué os transmiten?


“Estamos atascados en un mundo en el que más vale el que más tiene; en el que incluso el más es insuficiente en su totalidad, nunca se tiene suficiente, siempre es necesario más.

Una sociedad en la que nunca se es como se debe, se puede ser demasiado baja o demasiado alta, pero no la altura idónea; demasiado rubia o morena, demasiado delgada o demasiado gorda ; incluso hay a quienes se les recrimina ser demasiado perfectos como para ser reales.

Y lo peor es que se pretende justificar este ataque directo a como es cada uno , por ejemplo cuando una persona es delgada se le dice que eso es un cuerpo real, y cuando es una persona más gruesa se le dice que es demasiado gorda. ¿A caso una persona es mas real que otra?. Para mi ser real , es ser tangible , palpable, tener sentimientos, deseos, gustos , aficiones , nose en definitiva el mero hecho se existir ya la hace real.

En esta sociedad de estereotipos y prototipos, en la que ni todos los hombres están cortados por el mismo patrón; ni todas las mujeres son tan buenas o malas como se hacen ver, he llegado a muchas deducciones.

Me he dado cuenta que detrás de un ordenador puedes ser quien quieras ser, un personaje de anime, tu foto pasada por mil filtros del Instagram o incluso la modelo mas cañón del mudo. Incluso ser alguien todo lo imperfecto que tu no eres.

Puedo ser quien quiera ser detras de un ordenador , es una especie de libertad ficticia, en el que nadie sabe mis miedos, y no se rie de ellos, en el que no necesito presumir de cuerpo porque es lo ultimo que van a conocer de mi.

El anonimato, me da el coraje para decir cosas que por miedo no diría, no me da miedo decirle a alguien que me gusta cuando no me siento coartada por como soy físicamente, aunque el miedo venga despues a esa frase de "me gusta como eres , peroo no eres mi tipo".

Puedo ser un poeta, un escritor , hablar de las cosas que me han marcado sin miedo a que los que me rodean se rian de ello, o lo juzguen antes por mi que por la obra en si.
Son tantas las opciones ............

Puede que este mundo de cyber – personalidades tenga mil y una cosas que nos pueden hacer mucho daño, la mayoría sabe que las redes son un cuchillo de doble filo; en el que el anonimato de sus usuarios tiene una cara resplandeciente y otra rallada y marcada.

Por un lado brinda la oportunidad de que podamos conocer a las personas por lo que piensan, sienten, por lo que les gusta sin la necesidad de saber quien se esconde detrás. ¿Sera hombre o mujer?, ¿Alto o bajo ¿……

Hoy quizás leas mis palabras preguntándote quien hay detrás de cada letra tecleada, que sintió, que pensaba cuando escribía….. o ¿Por qué me identifico con lo que dice?.

Sabiendo que mis ojos lloran como los vuestros, que las palabras de un extraño me duelen tanto o más que las de un conocido; que creo en el amor y que lo anhelo, el sentir que soy todo en la nada.
Y lo peor es que muchas noches me he ido a la cama con una simple pregunta,



                                        ¿Cuándo seré suficiente y no demasiado?  “