lunes, 15 de junio de 2015







                                     Tengo curvas y sé usarlas

Este post aunque con un titulo algo curioso va dirigido al tema de las poses y actitud en fotografía

para una modelo curvy.
Y digo para una modelo curvy porque igual que no todas las prendas nos sientan igual no todas las poses ejercen el mismo resultado en una sesión de distintas modelos en cuanto a medidas.

Son muchos los vídeos de guías de poses , en vídeo books y demás pero centrados en modelos de una talla mas comercial por a si llamarlo ( hablamos de una talla 38 mas o menos).



                                    https://www.youtube.com/watch?v=4RPmsid6CK8


        (os dejo un link de un video a modo de ejemplo de lo que facilmente pueden encontrar)



Muchas son las modelos amateur que buscando un hueco en esta industria indagan y buscan sesiones de modelos mas experimentadas o vídeos guía para las poses; si bien es cierto que son muchos los vídeos de esta temática que invaden las redes o en general Internet; encontrarlos centrados en modelos xl es casi misión imposible.


Yo misma cuando tengo una idea en mente busco poses para seguir formándome y cogiendo soltura, pero me veo en que la mayoría de los casos solo puedo encontrar fotos de modelos de catalogo o de modelos convencionales en el tallaje.






Lo primero es aclarar que muchas modelos buscan esto para iniciarse y coger comodidad y soltura ante la cámara, es en cierto modo un punto se seguridad cuando estas empezando, pero que como bien sabemos una misma pose no queda bien en todos los cuerpos.


Ejemplifico, una silueta de bailarina de ballet ya no por su flexibilidad si no por su complexión podrá lograr tomas que quedaran mas armoniosas que por ejemplo yo misma, aunque posea las mismas habilidades.




                        
                                     (foto Ruperto Leal)                        (foto Thepocket)


Este hecho no significa que una modelo sea mejor que otra, o que sea mas fotográfica sino que como todos tiene que encontrar sus perfiles  y las poses que resaltan sus facciones y dimensiones de la mejor manera.


El primer motivo por el que tras hacer estas poses no estamos contentas con el resultado, es porque esas poses no están preparadas para resaltar de forma "agraciada" nuestras dimensiones o curvas, sino para otro tipo de complexiones.


Otro de los motivos mas comunes por el que el resultado no se acerca a nuestra idea , es nuestro propio criterio e inseguridad, muchas veces cuando realizamos una sesión de fotos no terminamos de vernos como nos gustaría durante la sesión y esa inseguridad se ve reflejada,  a si mismo en ocasiones es porque la base de nuestra idea a venido de tomas de modelos estándar , cuyas poses no favorecen nuestro cuerpo curvy.


 Digamos que  en cierta medida partimos con una imagen distorsionada de lo que queremos hacer, a la que al sumarle nuestros miedos, estamos metiendo en la coctelera un descontento con nuestro resultado.




Es fundamental para salir contentas de una sesión ir con seguridad, dejarnos llevar  y atender a las directrices del fotógrafo, ya que este nos guiara en la medida de sus conocimientos para explotar mejor aquellos rasgos que mejor nos muestran, es decir, él será el mejor referente a la hora de indicarnos como "usar nuestras curvas".





Más adelante incidiré con mayor hincapié en la actitud con la que afrontar las primeras sesiones. (queda anotado para otro post).



Uno de los factores mas importantes como decía es la seguridad en una misma,  cuando vamos a realizar una sesión de fotos, sea de la temática que sea incluso si es familiar, debemos ir seguros de nosotros mismos , pues una de las cosas que mas transmite de la fotografía es la expresión que se recoge del modelo.


Por lo que es indispensable ir con seguridad , ya que el 80 por ciento de lo que recoge el fotógrafo es el estado anímico o actitud y seguridad  del modelo y eso es lo que transmite.

                           


                                             (Modelo Tess Holliday)


Por eso digo que "tenemos curvas y sabemos usarlas", debemos tener clara esa seguridad en nosotras mismas y saber que poses favorecen mas a nuestra fisionomía.




                               "Se única, se diferente, se tú" algo imprescindible disfrútalo.




Curvy and Model tiene aun mucho que mostrar y decir, ¿porque muchas agencias se niegan a dar formación pero si a que pertenezcas a su pagina pagando una cuota?, ¿cual es la mejor manera de empezar?, ¿que actitudes y aptitudes debe tener un modelo?; todas estas preguntas y muchas mas son las que iremos develando aqui en CURVY AND MODEL.

Ademas pronto arrancaremos con las entrevistas a modelos y fotógrafos ¿te lo vas a perder?.

miércoles, 10 de junio de 2015





            Tallas un problema de fotografía ¿Por qué?

Hace relativamente poco que soy modelo de fotografía en tallas grandes, o como lo conocen ahora modelo curvy o plus size.

Desde que estoy como modelo en fotografía me han dicho muchas cosas , buenas y malas, de las que aprovechare la experiencia para ir mostrando ambas caras del modelaje siempre contando con mi propia perspectiva y opinión,  a modelos que están empezando.

Hay algo que suele ser muy repetitivo en esta industria con las modelos de tallas grandes, y es que se les niegue ser parte que Quedadas, o de sesiones múltiples por el hecho de no ser una medida estándar por la que actualmente se conoce a las modelos.

Poniéndonos un poco en situación cuando escuchamos la palabra "MODELO" , la primera imagen que viene a la mente de la mayoría es esta.

(foto de rostromagacine)
¿Es que una modelo debe ser de medidas pre horneadas y concebidas? Para mi un modelo es aquel que tiene dotes ante la cámara entre otros requisitos de actitud (que diré mas adelante),  independientemente de sus medidas.
Pero en la sociedad actual no es a si, según me dijeron "es más fácil trabajar con modelos delgadas".
¿Porque cuando pensamos en "Modelos"no visualizamos una imagen similar a esta? 

                                             (foto de alochic.com)


La mayoría de veces cuando una o un modelo curvy se anima a participar en un evento como es una Quedada TFCD (intercambio), dicen que es que no se ajustan al perfil que están buscando; centrándonos en el tema de que sea en una Quedada, me surgen ciertas dudas;  ¿pero no se supone que una quedada tfcd es para aprender?, ¿Es que en su aprendizaje o posterior trabajo profesional no va a tener que trabajar con ninguna modelo xl?.

Estas son las dudas que a mi personalmente me vienen a la cabeza cuando  escucho esa negativa de un organizador de una Quedada TFCD , no es lo mismo un evento en el que se especifica que buscan una o un modelo con unos rasgos característicos que cuando se hace un evento múltiple de aprendizaje.

Si bien es cierto que no todas las veces surge esta negativa , aun se da el caso, y algo que escucho es que las modelos curvys "tenemos un publico o mercado concreto y reducido y que los que quieren aprender no desean hacerlo con modelos de estas tallas sino que prefieren fotografiar modelos delgadas".

(Victoria Janashvili)

Cuanto mas lo pienso mas dudas me surgen sobre este tema, se bien que no todos los fotógrafos opinan de este modo y de hecho que muchos por experiencias personales prefieren colaborar con modelos de tallas grandes , pero no entiendo porque en una industria artística como es la fotografía tiramos tanto de canon de belleza preconcebido, ya que en la época de Ruebens por ejemplo la imagen idílica era la de la mujer corpulenta y con carnes.




Es bello que el canon de belleza cambie con la sociedad, pues no deja de ser un ejemplo de la visión de la belleza para la sociedad, pero no por ello podemos ni debemos desprestigiar el resto de "canones" que han ido dando lugar al que tenemos actualmente.

Mi opinión personal sobre este problema de tallas o preferencias fotográficas viene de los propios gustos de quien fotografía incentivados por el canon actual de belleza, es muy probable que se considere que fotografiar a una "gorda" no sera algo que de beneficios , ya que la mayoría de la industria de la moda no usas esos tallajes.

Si bien es cierto que puedo estar equivocada, mi experiencia hasta el momento me deja este amargo sabor de boca, y es que "las modelos de tallas grandes" somos como la cara B de esta cinta de casete que es la moda.
No lo veo justo , ni obviamente lo comparto, es mas considero que igual que una chica delgada se compra ropa, lo hace alguien con una talla xl o xxxxl ; por lo que se sentirá mas cómoda emocionalmente si cuando va a comprarse la ropa no ve solo tallas pequeñas de la prenda que le gusta o solo ve a modelos de determinadas medidas promocionando un producto que puede interesarle.

                                                (campaña InNoAngel de Lane Bryant)

En resumen y definitiva considero que esta exclusión y falta de aceptación aun de las modelos de tallas grandes tiene mas efectos negativos que positivos para la industria,  porque el fotógrafo  que hoy aprende y se niega a trabajar con plus size u otro tipo de modelo , puede que mañana tenga una clienta de tallas grandes; así mismo puede que la tienda que tanto se niega a poner carteles de publicidad de tallas como la 42 , tenga una clienta dispuesta a gastarse mucho dinero en sus prendas, las mismas que solo tiene en tallas 38.


Bueno un cordial saludo a todos, espero que esta primera entrada del blog os haya gustado y que esteis atentos a las demás.
                                         



                                             Curvy and Model